La Diversidad y la Inclusión son parte de nuestra cultura y nuestro valor “Somos distintos, abrazamos las diferencias” es innegociable. Dentro de Dafiti, creamos espacios para hacer eco de las diferentes voces de nuestra sociedad, con la certeza de que la representación de personas e ideas, combinada con la interseccionalidad, son esenciales para cumplir nuestra misión de acercar la moda del mundo a todos.
Nuestra estrategia de Diversidad e Inclusión
En este contexto, nuestra estrategia de diversidad, inclusión y pertenencia incorpora 3 pilares fundamentales:
Conciencia, educación y contexto
Garantizamos conversaciones y reflexiones sobre vulnerabilidad, empatía, sesgos inconscientes, pluralidad, experiencias, derechos humanos, privilegios, respeto, lugar de la palabra, creencias y valores en nuestro día a día, sensibilizando a nuestros colaboradores y líderes.
Educación en acción
Educamos constantemente a nuestro equipo sobre las principales discusiones, conceptos y declaraciones relacionadas con la Diversidad y la Inclusión. La educación en acción es una estrategia que cobra vida a través de acciones afirmativas y/o intencionales y una mayor representación en nuestros espacios.
Eficacia y propiedad
Posicionarnos propiamente en Diversidad e Inclusión dentro del ecosistema de moda y tecnología.
Programa de Voluntariado Corporativo
Trabajar juntos por el bien común es más que el principio que llevamos en nuestra esencia: es mirar a la sociedad y entender cómo actuar a favor del ecosistema. Vivirlo es creer en nuestro deber colectivo de hacer una contribución positiva a las comunidades que nos rodean.
Es en este contexto que nació DFT Social, el Programa de Voluntariado Corporativo de Dafiti. Integra el pilar Comunidad en nuestra estrategia de Sustentabilidad y tiene como objetivo involucrar a los colaboradores de la empresa con causas sociales, impactando positivamente a las comunidades.
A través de este programa, los empleados de Dafiti tienen la oportunidad de utilizar sus habilidades y experiencias para potenciar el impacto de diversas ONG a través del trabajo voluntario, contribuyendo con instituciones del tercer sector que trabajan con la educación, el emprendimiento y el medio ambiente. Y esta transformación pasa por conectar ciencia y arte, moda y tecnología, los cimientos de la fashiontech más grande de América Latina.
DFT Social es una oportunidad para que cada uno de nuestros empleados tenga un impacto positivo en el ecosistema mientras desarrolla importantes nuevas habilidades profesionales.